Postgrado: Maestria en Ciencias Penales Integrales

Descripción General

Promover la formación de profesionales altamente calificados en el área de las Ciencia Penales e Integrales con dominio metodológico de la investigación para dar respuesta a la problemática penal y criminológica del país, generando alternativas de cambio en el control social y en la política criminal.

Para ser admitidos como alumno de este programa se requiere: a.- Cumplir con los requisitos establecidos en el Capítulo I del Título V del Reglamento de los Estudios de Postgrado de la Universidad de Carabobo. b.- Según el Artículo 96 del Reglamento de los Estudios de Postgrado de la Universidad Carabobo, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Titulo de Pregrado otorgado por una Universidad venezolana o extranjera en Ciencia Política, Derecho, Sociología, Psiscología, Medicina Forenses o Psiquiatría.
  • Calificaciones obtenidas en los Estudios Superiores de Pregrado con promedio (certificadas)
  • Tres fotografías tamaño carnet.
  • Curriculum Vitae con original y copia de los documentos probatorios.
  • Descripción breve de la materia y sus objetivos principales.
  • Comprobantes de cancelación del arancel de solicitud de admisión.
  • Certificación de Dominio instrumental del idioma Ingles, italiano, francés o portugués.
  • Cualquier otro requisito que establezca la comisión Coordinadora.

Plan de Estudios Destacado

1er Cuatrimestre

  • Teoría General del Delito.
  • Teoría General del Proceso.
  • Teoría Criminología.

2do Cuatrimestre

  • Filosofía del Derecho Penal.
  • Argumentación Jurídica.
  • Seminario de investigación.

3er Cuatrimestre

  • Teoría de la Pena.
  • Política Criminal.
  • Electivas I.

4to Cuatrimestre

  • Principios Constitucionales y teorías de los Derechos Humanos.
  • Administración de Justicia Penal.
  • Seminario de Investigación I y Trabajo de Grado.

5to Cuatrimestre

  • Derecho Penal Internacional.
  • Técnicas Legislativas.
  • Electivas II.

6to Cuatrimestre

  • Análisis Jurisprudencial.
  • Seminario de investigación II y trabajo de Grado.

Perfil del Egresado

Profesionales formados y capacitados en el Campo del Derecho Penal y la Criminológica, comprometidos con el deber ser, con valores ético y morales para el buen desempeño de sus funciones como investigadores conocedores de esta área, así como para resolver conflictos y proponer alternativas de cambio en el control social o en la interpretación y aplicación del derecho sustantivo y adjetivo.

Volver a la Página Principal