Descripción
La carrera de Estudios Políticos en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (FCJP)
forma profesionales en el ámbito de las ciencias sociales, especializados en el análisis del Estado, sus instituciones y actores políticos clave,
así como las dinámicas entre la sociedad civil y la sociedad política.
El plan de estudio tiene una duración de 4 años y su propósito es desarrollar en los estudiantes una base sólida en Ciencia Política,
complementada con habilidades humanísticas y éticas.
Plan de estudio
1er año
- Introducción a las Ciencias Políticas.
- Teoría Política.
- Metodología de la Investigación en Ciencias Políticas.
- Ingles.
- Ecomomía Política I.
- Estadística I.
- Informática.
- Lenguaje y Comunicación.
2do año
- Historia Política.
- Antropología Política.
- Estadística II.
- Teoría del Estado.
- Economía Política II.
- Sociología Política.
- Sistema Político Venezolano.
3er año
- Instituciones Políticas y Constitución.
- Estado, Sociedad y Administración Pública.
- Políticas Públicas.
- Filosofía Política.
- Gobernabilidad y Políticas de Desarrollo.
- Finanzas Públicas.
- Política y Sociedad de la Información.
- Servicio Comunitario I.
4to año
- Política internacional.
- Opinión Pública y Comportamiento Político.
- Actores Políticos y Sociales.
- Ética y Política.
- Organización y Función Pública.
- Seminario (Proyecto de Grado).
- Pasantías.
- Servicio Comunitario II.
Areas de Desarrollo Integral
- Cultura.
- Marketing Político.
- Políticas de Integración.
- Gestión de Servicios Públicos.
- Gestión de Políticas de Seguridad Pública.
- Conflictos Políticos, Acuerdos y Negociación.
- Oratoria y Ciencia Política.
- Geopolítica.
- Cultura y Política.
- Edo Federal Descentralización.
- Gestión Regional y Local.
- Liderazgo y Política.
Perfil del Egresado
El perfil del profesional está marcado por valores como la ética, la tolerancia, la creatividad, la honestidad,
entre otros rasgos humanos y analíticos. En cuanto a sus conocimientos, se espera dominio en áreas como ciencia política,
hacienda pública, derecho económico, sociología política, gerencia pública, finanzas públicas, derecho tributario,
estadística y marketing político. Los egresados suelen desempeñarse en funciones como:
- Cargos técnicos o políticos en la función pública.
- Consultoría o asesoría política.
- Docencia , investigación y extensión en universidades e instituciones.
- Asesoría política en medios, opinión pública o comunicación política.
- Roles en el servicio exterior.
- Participación, en diseño de políticas públicas, planificación, desarrollo social y diseño institucional.
- Actividades en el sector privado con vínculo al Estado.
- Investigadores en ciencia política.