Postgrado: Especialización en Gerencia Publica

Descripción General

Programa de estudio de postgrado desarrollado para la formación de funcionarios públicos capaces de gerenciar eficientemente y formarse para contribuir diligentemente en la modernización de la administración pública, a través de su permanente especialización y desarrollo de conocimientos, habilidades y destrezas para un eficiente desempeño de su rol en el marco de una institución flexible. Este programa tiene como objeto fundamental formar recursos humanos de alto nivel con una visión integral de las Ciencias Sociales, capaces de aprender y aplicar diferentes metodología e instrumentos operacionales para impulsar y dirigir procesos sociales tendientes a un sostenido desarrollo nacional, regional y local.

Para ser admitidos como alumno de este programa se requiere: a.- Cumplir con los requisitos establecidos en el Capítulo I del Título V del Reglamento de los Estudios de Postgrado de la Universidad de Carabobo. b.- Según el Artículo 96 del Reglamento de los Estudios de Postgrado de la Universidad Carabobo, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Titulo de Pregrado otorgado por una Universidad venezolana o extranjera en Ciencia Política, Derecho, Economía, administración, Sociología, Educación, Relaciones Industriales, Comunicación Social, Ingeniería, Medicina, Odontología, Contaduría. (Fondo negro certificado)
  • Calificaciones obtenidas en los Estudios Superiores de Pregrado con promedio (certificadas)
  • Tres fotografías tamaño carnet.
  • Curriculum Vitae con original y copia de los documentos probatorios.
  • Descripción breve de la materia y sus objetivos principales.
  • Comprobantes de cancelación del arancel de solicitud de admisión.
  • Certificación de Dominio instrumental del idioma Ingles, italiano, francés o portugués.
  • Cualquier otro requisito que establezca la comisión Coordinadora.

Plan de Estudios Destacado

1er Cuatrimestre

  • Introducción a la Ciencia Política.
  • Gobernabilidad y Gerencia Pública.
  • Teoría de la Organización.

2do Cuatrimestre

  • Gerencia Pública y su Contingencia.
  • Planificación y Gerencia Estratégica.
  • Diseño de Política Públicas.

3er Cuatrimestre

  • Presupuesto Público y Contabilidad Gubernamental.
  • Desarrollo Organizacional.
  • Seminario I.

4to Cuatrimestre

  • Gestión de Recursos Humanos.
  • Legalidad y administración Pública.
  • Seminario II.

5to Cuatrimestre

  • Técnicas de Negociación.
  • Seminario III.

Perfil del Egresado

Al ofrecer una especialidad abierta a los profesionales de las Ciencias Sociales debe tenerse en cuenta los criterios enunciado pero adoptados a las exigencias de la Gerencia Pública, de manera de formar un profesional que dentro de los limites que le impone la normativa de derecho público, pueda comprender el contexto político donde se desenvuelve una organización pública para poder dirigir y tomar decisiones estratégicas frente a los variados problemas y alternativas en constante cambio, consecuencia de los conflictos y negociaciones políticas que envuelven las instituciones.

Volver a la Página Principal