Descripción General
Ofrecer a los profesionales del Derecho oportunidades de aprendizaje para la formación de expertos de elevada competencia
en el área del Derecho Penal, mediante el desarrollo de habilidades y destreza para ejercer funciones públicas y privadas
que surgen de la relación entre el Estado y los ciudadanos, como consecuencia de un conflicto penal: Juez, Fiscal del
Ministerio Público, querellante privado, defensor público de presos, defensor privado; y cualquier otra función alterna
que surja de esta relación, según lo contemplado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el Código
Orgánico Procesal Penal.
Para ser admitidos como alumno de este programa se requiere: a.- Cumplir con los requisitos establecidos en el Capítulo I del Título V del Reglamento de los Estudios de Postgrado de la Universidad de Carabobo.
b.- Según el Artículo 96 del Reglamento de los Estudios de Postgrado de la Universidad Carabobo, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Titulo de Pregrado otorgado por una Universidad venezolana o extranjera en Ciencia Política, Derecho, Sociología, Psiscología, Medicina Forenses o Psiquiatría, Biología.
- Calificaciones obtenidas en los Estudios Superiores de Pregrado con promedio (certificadas)
- Tres fotografías tamaño carnet.
- Curriculum Vitae con original y copia de los documentos probatorios.
- Descripción breve de la materia y sus objetivos principales.
- Comprobantes de cancelación del arancel de solicitud de admisión.
- Certificación de Dominio instrumental del idioma Ingles, italiano, francés o portugués.
- Cualquier otro requisito que establezca la comisión Coordinadora.
Plan de Estudios Destacado
1er Cuatrimestre
- Derecho Penal Constitucional y Protección Internacional de los Derechos Humanos.
- Análisis del Código Orgánico Procesal Penal.
2do Cuatrimestre
- Técnicas del Juicio Oral y Practicas Forenses.
- Criminalística.
- Seminario I de la Investigación y trabajo de Especialización.
3er Cuatrimestre
- Análisis de Casos de Derecho Penal.
- Derecho Administrativo Sancionador.
- Técnicas de Investigación Criminal.
4to Cuatrimestre
- Sistema Penal de Responsabilidad del Adolescente.
- Ejecución de Penas y Régimen Penitenciario.
- Derecho Penal Militar.
5to Cuatrimestre
- Derecho Penal Comparado.
- Jurisprudencia.
- Derecho Penal Ambiental.
- Criminología.
6to Cuatrimestre
- Seminario II de Investigación y trabajo de especialización.
Perfil del Egresado
El egresado de la Especialización en Derecho Penal deberá ser un profesional que reúna condiciones en
las cuales destaquen el ejercicio práctico del Derecho Penal, teniendo como paradigma la ética en su actuar
y la habilidad para poner en práctica los principios que emanan del Derecho Penal.