Descripción
La carrera de Ciencias Forenses perteneciente a la Facultad de Ciencias Jurídicas
y Políticas (FCJP) de la Universidad de Carabobo, forma profesionales capaces de manejar, analizar, interpretar y evaluar evidencias físicas,
con sólidos fundamentos técnicos y principios éticos en la investigación del delito.
El plan de estudio tiene una duración de 4 años y durante su formación, los estudiantes desarrollan conocimientos en áreas clave como
criminalística, derecho penal, entomología forense, informática forense, biología forense, y otras materias vinculadas con la investigación científico-técnica
de hechos delictivo.
El egresado obtiene el título de Licenciado en Ciencias Forenses y está preparado para desempeñarse en instituciones del sector público y privado,
como centros de investigación penal, cuerpos de inteligencia y prevención, además de la posibilidad de ejercer en la docencia universitaria.
Plan de estudio
1er año
- Derecho Constitucional.
- Introducción a la Criminalística.
- Ciencias Básicas Aplicadas a la Criminalística.
- Inglés Instrumental.
- Informática Aplicada a la Investigación Criminal.
- Derecho Penal.
2do año
- Criminalística I.
- Derechos Humanos.
- Estrategias de Investigación I.
- Prácticas de Criminalística I.
- Ciencias Forenses I.
- Prácticas de Ciencias Forenses I.
- Estadística Aplicada.
3er año
- Oratoria y Técnicas de Juicio Oral.
- Criminalística II.
- Derecho Procesal Penal.
- Práctica Criminalística II.
- Ciencias Forenses II.
- Servicio Comunitario I.
- Prácticas de Ciencias Forenses II.
- Pasantías I.
4to año
- Ciencias Forenses III.
- Criminalística III.
- Prácticas de Ciencias Forenses III.
- Análisis Instrumental.
- Estrategias de Investigación II.
- Medios Probatorios en la Investigación.
- Pasantías II.
- Servicio Comunitario II.
Areas de Desarrollo Integral
- Cultura.
- Crecimiento Personal.
- Actualización en Ciencias Forenses y Criminalística.
- Investigación en Ciencias Forenses y Criminalística.
Perfil del Egresado
El Licenciado en Ciencias Forenses egresado de la Universidad de Carabobo es un profesional con formación científica,
técnica y ética, capacitado para intervenir en todas las fases del proceso de investigación criminal, desde la recolección
de indicios hasta la presentación de conclusiones ante instancias judiciales y administrativas.
Como competencias generales son:
- Recolección y preservación de evidencias aplicando protocolos y técnicas científicas reconocidas a nivel nacional e internacional.
- Análisis e interpretación de indicios físicos, químicos, biológicos y digitales mediante herramientas y metodologías propias de la criminalística y disciplinas forenses especializadas..
- Integración de conocimientos jurídicos y técnicos para la correcta valoración de pruebas en procesos judiciales, con apego a la normativa legal vigente.
- Elaboración de informes periciales claros, objetivos y fundamentados, aptos para ser incorporados como medios probatorios en juicios.
- Trabajo interdisciplinario con profesionales de áreas afines (derecho, medicina, ingeniería, biología, informática, etc.) en investigaciones complejas
- Actuación ética y responsable, garantizando el respeto a los derechos humanos y al debido proceso.
- Uso de tecnologías aplicadas a la criminalística, incluyendo herramientas digitales para gestión, análisis y almacenamiento de información forense.